fbpx
Saltar al contenido

El Super Bowl y el poder del marketing sensorial: Una experiencia que va más allá de la vista

El Super Bowl y el poder del marketing sensorial: Una experiencia que va más allá de la vista
El Super Bowl es uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, no solo por la competición en sí, sino por la gran cantidad de anuncios publicitarios que se presentan durante el evento. En los últimos años, el marketing sensorial ha cobrado especial relevancia en este contexto, ya que las marcas buscan crear experiencias memorables que vayan más allá de la vista y apelen a otros sentidos como el olfato.

Aromarketing, marketing olfativo, aromatización… son términos que cada vez resuenan con más fuerza en el mundo del branding. El marketing de olores se ha convertido en una poderosa herramienta para crear conexiones emocionales con los consumidores, aumentar el recuerdo de marca y generar experiencias únicas.

En el Super Bowl, diferentes estrategias de marketing sensorial han sido utilizadas para captar la atención del público. Algunas marcas han creado experiencias inmersivas a través de la realidad virtual y aumentada, permitiendo a los espectadores interactuar con el producto o servicio de una forma más profunda. Otras han optado por stands interactivos en el estadio donde los fans pueden experimentar el producto de primera mano.

Storytelling a través de los sentidos es otra tendencia en auge. Los anuncios con un fuerte componente emocional, que apelan a las emociones de los espectadores, han demostrado ser más efectivos. La música y los sonidos también juegan un papel importante en la creación de una atmósfera específica y en el refuerzo del mensaje del anuncio.

La personalización es clave en el marketing actual. Algunas marcas han utilizado tecnología para enviar mensajes personalizados a los espectadores durante el partido, o incluso han creado productos personalizados para los fans del Super Bowl.

La sostenibilidad también está presente en el marketing sensorial del Super Bowl. Algunas marcas han utilizado materiales reciclados en sus stands y en sus productos promocionales, y han aprovechado el evento para concienciar sobre la importancia del cuidado del medioambiente.

La interactividad es fundamental para mantener la atención del público. Las marcas que utilizan las redes sociales para interactuar con los espectadores durante el partido, o que organizan juegos y concursos, generan mayor engagement y participación.

Ejemplos de éxito:

PepsiCo: Creó una experiencia VR que permitía a los espectadores «viajar» al interior de una lata de Pepsi.
Bud Light: Creó un stand interactivo donde los fans podían jugar a videojuegos y ganar premios.
Doritos: Creó un anuncio con un fuerte componente emocional que apelaba a la nostalgia de los espectadores.
Toyota: Creó un anuncio que utilizaba la música y los sonidos para crear una atmósfera emocionante.
Coca-Cola: Creó un mensaje personalizado para cada espectador que se encontraba en el estadio.
El marketing sensorial en el Super Bowl es una tendencia en auge que ofrece grandes oportunidades a las marcas. Las empresas que buscan crear experiencias memorables, aumentar el conocimiento de marca y generar ventas, deben considerar esta estrategia como parte de su plan de marketing.

¿Quieres crear experiencias sensoriales únicas para tu marca? Contacta con My Zent Sense your Brand y descubre cómo podemos ayudarte a conectar con tus clientes a través del poder del aroma.

¡Visita nuestro sitio web www.myzent.com.mx y conoce más sobre nuestros servicios!

marketingolfativo #aromarketing #aromatizacion #branding #marketingolores #estrategiasdemarketing #mercadotecnia #estrategiasdeventas
es_ESSpanish

Somos expertos en crear experiencias en marketing sensorial para tu marca

¡Habla con nosotros!